Saltar al contenido
Remedios para todo

Bizcocho de Yogur Sencillo

Bizcocho de Yogur Sencillojpg

Un pequeño capricho dulce o algo rápido para picar.

Bizcocho de Yogur Sencillo

Este es el bizcocho más fácil del mundo. Se usa el propio envase del yogur como medida, ¡así que no necesitas ni báscula! Queda esponjoso y delicioso.

  • Tiempo total de preparación y cocción: Aproximadamente 50-60 minutos (15-20 preparación + 35-40 horneado)
  • Número de porciones: 8-10 raciones

Ingredientes:

  • 1 yogur natural (de 125 g). Guarda el envase, ¡será tu medida!
  • 3 medidas del envase de yogur de harina de trigo común
  • 2 medidas del envase de yogur de azúcar
  • 1 medida del envase de yogur de aceite de girasol (o de oliva suave)
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura en polvo (unos 15g, tipo Royal)
  • La ralladura de 1 limón (solo la parte amarilla) o 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde

Instrucciones paso a paso:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo.
  2. Engrasa un molde para bizcochos (tipo plum-cake o redondo de unos 22-24 cm) con mantequilla y luego espolvorea harina, cubriendo bien todas las paredes. Retira el exceso de harina golpeando el molde boca abajo.
  3. En un bol grande, vierte el yogur. Usa el envase vacío para medir el resto de ingredientes.
  4. Añade los 3 huevos al bol del yogur. Bate bien con unas varillas manuales o eléctricas hasta integrar.
  5. Incorpora las 2 medidas de azúcar y la pizca de sal. Bate de nuevo hasta que la mezcla blanquee un poco y esté cremosa.
  6. Añade la medida de aceite y la ralladura de limón o la vainilla. Mezcla hasta que se integren.
  7. Tamiza (pasar por un colador fino) la harina junto con el sobre de levadura en polvo sobre la mezcla líquida. Esto ayuda a que el bizcocho quede más esponjoso.
  8. Con las varillas o una espátula, mezcla suavemente con movimientos envolventes, de abajo arriba, justo hasta que no veas grumos de harina. No batas en exceso.
  9. Vierte la masa en el molde que tenías preparado. Da unos golpecitos suaves al molde contra la encimera para asentar la masa y eliminar posibles burbujas de aire grandes.
  10. Introduce el molde en el horno precalentado. Hornea durante 35-40 minutos. El tiempo exacto dependerá de tu horno y del tamaño del molde.
  11. Para comprobar si está listo, pincha el centro del bizcocho con un palillo o brocheta de madera. Si sale limpio, el bizcocho está hecho. Si sale con masa húmeda, hornea unos minutos más y vuelve a comprobar.
  12. Una vez horneado, saca el bizcocho del horno y déjalo reposar en el molde sobre una rejilla unos 10-15 minutos.
  13. Con cuidado, desmolda el bizcocho y déjalo enfriar completamente sobre la rejilla antes de cortarlo.

Consejos adicionales y variantes:

  • Chocolate: Añade 2-3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar junto con la harina y la levadura. O añade pepitas de chocolate a la masa al final.
  • Con fruta: Añade trocitos pequeños de manzana, pera o frutos rojos a la masa justo antes de hornear.
  • Más jugoso: Sustituye el aceite por la misma cantidad de mantequilla derretida pero templada.
  • Aroma: Prueba a usar ralladura de naranja en lugar de limón, o añadir un poquito de canela.
  • Conservación: Se conserva bien a temperatura ambiente tapado con un paño o en un recipiente hermético durante 3-4 días.

Consejo Culinario General:

El truco para que un bizcocho quede jugoso: No batas la masa en exceso una vez que has añadido la harina. Batir demasiado desarrolla el gluten de la harina, lo que puede hacer que el bizcocho quede duro o chicloso. Mezcla solo lo justo hasta que la harina se integre. Además, no hornees el bizcocho más tiempo del necesario; sácalo en cuanto el palillo salga limpio. Un ligero subhorneado es mejor que pasarse.


Cocinar es un viaje, una aventura deliciosa que te permite experimentar, aprender y disfrutar. No te preocupes si algo no sale perfecto la primera vez; lo importante es intentarlo, divertirte en la cocina y, sobre todo, compartir lo que prepares con las personas que quieres. Cada plato que haces es una nueva oportunidad para crear algo especial. ¡Sigue cocinando, sigue experimentando y disfruta de cada bocado!

¡Buen provecho!

Configuración