
En caso de un corte de luz prolongado de 12 horas, es importante tomar medidas para mantener la seguridad, conservar alimentos y minimizar molestias. Aquí tienes una lista de lo que se debe hacer:
🔌 Seguridad eléctrica
- Desconecta los electrodomésticos importantes (TV, microondas, computadoras) para evitar daños cuando vuelva la luz.
- Deja encendida una luz para saber cuándo regresa el suministro.
🧊 Conservación de alimentos
- No abras el refrigerador o congelador salvo que sea necesario. Un refrigerador cerrado mantiene el frío por unas 4 horas; un congelador, hasta 48 horas si está lleno.
- Usa una hielera con hielo para conservar alimentos esenciales si sabes que el corte será largo.
- Verifica la comida antes de consumirla. Si un alimento huele mal o cambia de textura, deséchalo.
🔦 Iluminación y energía
- Ten a mano linternas, velas (con cuidado), y baterías de repuesto.
- Evita usar velas sin supervisión o cerca de materiales inflamables.
- Carga previamente baterías externas (power banks) para celulares.
🧼 Agua y saneamiento
- Si tu suministro de agua depende de una bomba eléctrica, guarda agua con antelación para beber, cocinar y limpiar.
- Mantén un balde lleno para el baño.
📻 Información
- Ten una radio a baterías o de manivela para recibir noticias o actualizaciones.
- Infórmate sobre la causa del corte y su duración estimada, si es posible.
☎️ Comunicación
- Usa el celular solo lo necesario para conservar batería.
- Avísale a familiares o vecinos si vives solo.
👥 Ayuda comunitaria
- Verifica si tus vecinos (especialmente ancianos o enfermos) necesitan algo.
- Si hace mucho frío o calor, busca refugios temporales habilitados por las autoridades.
Aquí tienes información más detallada y consejos adicionales para afrontar un corte de luz de 12 horas o más:
🏠 Medidas en casa
Protección de dispositivos y sistemas
- Si tienes un sistema de alarma o cámaras, asegúrate de que tengan baterías de respaldo o UPS.
- Desactiva temporizadores automáticos o dispositivos programados si pueden activarse en mal momento al volver la electricidad.
Ambientes
- En clima frío, abrígate con varias capas de ropa, mantas térmicas, y mantén cerradas las puertas para conservar el calor en una sola habitación.
- En clima caluroso, mantente en habitaciones frescas, cierra persianas y evita esfuerzos físicos innecesarios.
🍽️ Alimentos y cocina
Cocinar sin electricidad
- Si tienes cocina a gas, asegúrate de que puedas encenderla manualmente.
- Usa una cocina portátil de gas (como de camping) con ventilación adecuada.
- No cocines en espacios cerrados con brasas o gas sin ventilación por riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
🧒🧓 Personas vulnerables
- Niños pequeños, ancianos y personas enfermas o con dispositivos médicos eléctricos requieren atención especial.
- Si alguien usa equipos médicos vitales (oxígeno, CPAP, etc.), trasládalo a un lugar con suministro eléctrico o comunícate con servicios de emergencia.
🛠️ Preparación futura
Kit de emergencia
Arma un kit básico con:
- Linternas y baterías
- Velas y fósforos
- Power banks cargados
- Agua potable (al menos 2-4 litros por persona por día)
- Comida no perecedera (enlatados, barras energéticas)
- Botiquín de primeros auxilios
- Copias de documentos importantes
- Dinero en efectivo (si los cajeros no funcionan)
Otras precauciones
- Considera adquirir un generador eléctrico si los cortes son frecuentes.
- Aprende cómo forzar el cierre de portones automáticos en caso de tener que salir o entrar.
🧘 Actitud mental
- Mantén la calma. Tener un plan reduce el estrés.
- Aprovecha para realizar actividades sin electrónica: juegos de mesa, lectura, conversar.
Perfecto. Aquí tienes un Plan de Acción Familiar ante un corte de luz prolongado (12+ horas), diseñado para que todos los miembros de tu familia sepan qué hacer antes, durante y después de la interrupción eléctrica:
🏡 PLAN DE ACCIÓN FAMILIAR – CORTE DE LUZ PROLONGADO
1. 📅 PREPARACIÓN ANTICIPADA (ANTES DEL CORTE)
Kit de emergencia familiar (mantener siempre listo):
- ✅ Linternas y pilas extra
- ✅ Velas y encendedores/fósforos
- ✅ Power banks cargados
- ✅ Radio a pilas o de manivela
- ✅ Agua potable (mínimo 2 litros por persona por día)
- ✅ Comida enlatada/no perecedera para al menos 2 días
- ✅ Botiquín de primeros auxilios
- ✅ Mantas y ropa de abrigo
- ✅ Lista de contactos de emergencia (impresa)
- ✅ Dinero en efectivo
Acciones preventivas:
- 🚪 Aprende a abrir puertas automáticas manualmente.
- 🔌 Protege electrodomésticos con estabilizadores o UPS.
- 📲 Asegúrate de que todos sepan cómo conservar la batería del celular.
- 🧾 Habla en familia sobre el plan: asigna roles (quién cuida niños, revisa vecinos, controla alimentos, etc.).
2. ⚠️ DURANTE EL CORTE DE LUZ
Primeros pasos:
- 💡 Verifica si el corte afecta solo tu casa o a la zona.
- 🔌 Desconecta electrodomésticos sensibles.
- 💡 Deja una luz encendida para saber cuándo vuelve el servicio.
Mantener la seguridad:
- 🚷 Evita velas cerca de cortinas o niños pequeños.
- 🧊 No abras el refrigerador innecesariamente.
- 🛏️ Agrúpense en una habitación para conservar calor (en invierno).
- 🚰 Usa el agua racionalmente si depende de una bomba eléctrica.
Comunicación y monitoreo:
- 🔋 Limita el uso del celular; solo llamadas urgentes o mensajería breve.
- 📻 Escucha la radio para noticias locales.
- 🧓 Visita a vecinos ancianos o vulnerables, si es seguro.
3. ✅ DESPUÉS DEL CORTE DE LUZ
Verificación y limpieza:
- ⚠️ Revisa que no haya cables quemados o artefactos dañados antes de reconectar todo.
- 🧼 Desecha alimentos que se hayan echado a perder (mal olor, textura sospechosa).
- 🔄 Reabastece el kit de emergencia (pilas, alimentos, agua).
Evaluación del plan:
- 👪 Conversen sobre qué funcionó y qué puede mejorarse.
- 📝 Ajusta el plan según lo aprendido.
🧾 FORMATO RESUMIDO PARA PEGAR EN LA COCINA O NEVERA
- Teléfonos de emergencia: Policía, Bomberos, Médico, Electricidad local
- Ubicación del kit de emergencia: ______________________
- Responsables de cada área:
- Alimentos: ______________________
- Iluminación: ______________________
- Comunicación: ______________________
- Niños o mayores: ______________________
Aquí tienes el archivo PDF con el Plan de Acción Familiar ante un corte de luz prolongado listo para imprimir o compartir:
📄 Descargar Plan_de_Accion_Corte_de_Luz.pdf