
Soy Monserrat, y llevo más de 25 años compartiendo mi pasión por la cocina casera. Para mí, cocinar en casa es mucho más que simplemente preparar comida; es un acto de amor, una forma de conectar con los tuyos, un espacio de creatividad y, sobre todo, una manera de cuidarte sabiendo exactamente qué ingredientes pones en tu plato. No necesitas ser un experto ni tener utensilios de lujo para empezar. Con un poco de ganas, ingredientes sencillos y mis trucos, te aseguro que disfrutarás cada paso del proceso.
He preparado esta pequeña colección de recetas pensando en ti, en que descubras lo fácil y gratificante que es cocinar con tus propias manos. Son platos que hago a menudo en mi casa, probados y requeteprobados para que siempre salgan bien. ¡Vamos a ponernos el delantal!
Platos Principales, Almuerzos y Cenas
Aquí te presento algunas ideas para tus comidas principales, desde un clásico reconfortante hasta opciones ligeras.
Lentejas con Chorizo Caseros
Este es uno de esos platos de cuchara que te abrazan. Es nutritivo, económico y, si sigues mis pasos, ¡te quedará delicioso! Ideal para cualquier día, especialmente cuando el cuerpo pide algo caliente y sabroso.
- Tiempo total de preparación y cocción: Aproximadamente 50-60 minutos
- Número de porciones: 4-6 personas
Ingredientes:
- 250 g de lentejas pardinas secas (no necesitan remojo) o 400g de lentejas cocidas de bote
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 zanahoria grande
- 2-3 dientes de ajo
- 150-200 g de chorizo de cocina (entero o en trozos, a tu gusto)
- 1 cucharada de pimentón dulce (y una pizca de picante si te gusta)
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1.2 – 1.5 litros de agua o caldo de pollo/verduras (ajusta si usas lentejas de bote)
Instrucciones paso a paso:
- Si usas lentejas secas, enjuágalas bien bajo el grifo con agua fría en un colador. No hace falta ponerlas a remojo si son pardinas. Si usas de bote, enjuágalas muy bien para quitar el líquido de conservación.
- Prepara las verduras: pela la cebolla, la zanahoria y los ajos. Lava el pimiento. Pica la cebolla y el pimiento rojo en trozos muy pequeños (lo que llamamos «brunoise»). Corta la zanahoria en rodajas finas o trocitos. Lamina los ajos.
- En una olla lo suficientemente grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y el pimiento rojo. Sofríe durante unos 8-10 minutos, hasta que estén blanditos y transparentes.
- Incorpora la zanahoria y el ajo laminado. Cocina otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se quemen los ajos.
- Añade el chorizo a la olla. Si es un trozo entero, déjalo así; si son rodajas, añádelas. Cocina un par de minutos para que suelte algo de su grasita y sabor.
- Retira la olla del fuego brevemente para que el pimentón no se queme. Añade el pimentón dulce (y el picante si usas) y remueve rápido con la cuchara de madera. Vuelve a poner la olla en el fuego.
- Incorpora las lentejas enjuagadas a la olla, junto con la hoja de laurel.
- Cubre todo con el agua o caldo caliente. La cantidad de líquido dependerá de lo caldosas que te gusten. Para empezar, echa alrededor de 1.2 litros si usas lentejas secas. Si usas de bote, con 1 litro o un poco menos puede ser suficiente, ya que no absorben tanto líquido.
- Lleva la mezcla a ebullición a fuego fuerte. Una vez que hierva, baja el fuego al mínimo, tapa la olla (dejando una pequeña rendija para que salga el vapor) y cocina a fuego lento.
- Si usas lentejas secas, cocina entre 30 y 40 minutos, o hasta que estén tiernas. Si usas lentejas de bote, con unos 15-20 minutos para que cojan sabor será suficiente. Remueve de vez en cuando y comprueba que no se quedan sin líquido; si es necesario, añade un poco más de agua caliente.
- Cuando las lentejas estén tiernas (prueba una), retira el trozo de chorizo si lo pusiste entero (puedes trocearlo y añadirlo de nuevo) y la hoja de laurel.
- Ahora es el momento de sazonar. Añade sal y pimienta al gusto. Prueba y rectifica si es necesario. Recuerda que el chorizo ya aporta sal, así que ve con cuidado al principio.
- Deja reposar las lentejas fuera del fuego unos 5-10 minutos antes de servir. Esto ayuda a que los sabores se asienten y el caldo espese un poquito.
Consejos adicionales y variantes:
- Versión Vegetariana/Vegana: Omite el chorizo. Puedes añadir más verduras (calabaza, patata, puerro) o sustituir el chorizo por algún «chorizo» vegetal o simplemente añadir una cucharadita de pimentón ahumado y un poco más de aceite para ese toque de sabor. Usa caldo de verduras.
- Más espesas: Si te gustan más espesas, puedes sacar un cucharón de lentejas con un poco de caldo, triturarlas con un tenedor o una batidora de mano y volver a añadir el puré a la olla.
- Con patata: Añade una patata mediana cortada en dados junto con las lentejas y el líquido. Le dará cremosidad.
- Con tomate: Un par de cucharadas de tomate triturado natural o concentrado en el paso 4 (junto con el ajo y la zanahoria) le da un toque rico.
- Picante: Si te encanta el picante, añade una guindilla pequeña o un poco más de pimentón picante.
- Conservación: Se conservan genial en la nevera 2-3 días y están aún más ricas al día siguiente. También se pueden congelar.