
¡Un clásico para el desayuno o la merienda! Son facilísimas, rápidas y siempre alegran el día.
- Tiempo total de preparación y cocción: Aproximadamente 20-25 minutos
- Número de porciones: 6-8 tortitas (para 2-3 personas)
Ingredientes:
- 1 y 1/2 tazas de harina de trigo común (unos 180g)
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharaditas de levadura en polvo (impulsor, tipo Royal)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional, ayuda a esponjar)
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 huevo grande
- 1 y 1/4 tazas de leche (unos 300 ml)
- 2 cucharadas de mantequilla derretida o aceite vegetal suave
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- Mantequilla o aceite para engrasar la sartén
Instrucciones paso a paso:
- En un bol grande, mezcla con unas varillas secas todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la levadura en polvo, el bicarbonato (si lo usas) y la sal. Remueve bien para que se integren.
- En otro bol más pequeño, bate ligeramente el huevo. Añade la leche, la mantequilla derretida (o aceite) y el extracto de vainilla (si lo usas). Mezcla bien con las varillas.
- Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos y vierte la mezcla de líquidos.
- Con las varillas (o una espátula), mezcla los ingredientes húmedos y secos solo hasta que no queden grumos grandes de harina. No batas en exceso; una masa con algunos grumitos pequeños está bien, ¡así quedan más tiernas!
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Engrásala ligeramente con un poco de mantequilla o aceite.
- Vierte un poco de masa en la sartén caliente para formar cada tortita. La cantidad dependerá del tamaño que las quieras (aproximadamente 1/4 taza por tortita).
- Cocina cada tortita durante 2-3 minutos, o hasta que empiecen a aparecer burbujas en la superficie y los bordes se vean cocidos.
- Con cuidado, dales la vuelta con una espátula y cocina por el otro lado durante 1-2 minutos más, hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
- Saca las tortitas a un plato. Puedes apilarlas y mantenerlas calientes tapadas con un paño mientras cocinas el resto.
- Sirve inmediatamente con tus acompañamientos favoritos.
Consejos adicionales y variantes:
- Sin gluten: Sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten para repostería, siguiendo las indicaciones del fabricante (puede que necesites ajustar la cantidad de líquido). Asegúrate de que la levadura y el bicarbonato también sean sin gluten.
- Veganas: Sustituye el huevo por un «huevo» de lino (1 cucharada de lino molido + 3 cucharadas de agua, dejar reposar 5 min) o un plátano maduro machacado. Usa leche vegetal (soja, almendra, avena) y aceite en lugar de mantequilla.
- Más sabor: Añade arándanos, pepitas de chocolate o rodajas de plátano a la masa justo antes de cocinarlas en la sartén.
- Acompañamientos: Miel, sirope de arce, fruta fresca, nata montada, yogur, mermelada… ¡las opciones son infinitas!
- Si la masa está muy espesa: Añade una cucharada extra de leche. Si está muy líquida, un poquito más de harina.
Consejo Culinario General:
El secreto de un buen sofrito: La clave para que tus guisos, salsas y muchos otros platos tengan una base de sabor increíble está en cocinar las verduras del sofrito (cebolla, pimiento, zanahoria, ajo…) a fuego lento y con paciencia. No tengas prisa; cocínalas hasta que estén muy blandas y ligeramente doradas, caramelizándose un poco. Esto libera todo su dulzor y sabor, que luego pasará al resto del plato. ¡Es la base del éxito!